Hondartza Fraga
«El mar indirecto»
Del 2 de mayo al 5 de julio de 2014
Passages for the World from Hondartza Fraga on Vimeo.
Animation from original etchings found in the Hull Maritime Museum collection, 2013
The original works were based in sketches made in situ and made for a book about the voyages to explore the North-West Passage. I encountered the works while being artist in residence at the University of Hull (thanks to a grant by the Leverhulme Trust).
La exposición El Mar Indirecto que presenta la joven artista coruñesa en el Espacio Creativo Alexandra, muestra obras realizadas en 2013, durante una residencia artística en el departamento de historia marítima de la universidad de Hull. Durante su estancia, Hondartza Fraga creó obras en respuesta a los archivos del pasado ballenero de Hull, un puerto muy importante durante comienzos del siglo XIX. Partiendo de libros, grabados, diarios de abordo y otros objetos en las colecciones de la universidad, el museo marítimo y el centro de historia, las obras se inspiran en las diversas narrativas que entremezclan realidad con mito y en la experiencia directa del artista navegando estos materiales.
“Desde la intimidad de los libros que hablan del mar, navego con balleneros y ballenas de hace casi doscientos años. Estampadas exquisitas en lascubiertas, mascarones de mis libros-barco, estas ballenas del pasado se me antojan a mi alcance. Por un momento me olvido de que el mar es tan inhóspito, imparable e incógnito hoy como lo era entonces…”
Hondartza Fraga utiliza el dibujo, la animación y la fotografía como medios expresivos para explorar nuestra relación, tanto individual como colectiva con el mundo que nos rodea y las diferentes ‘distancias’ entre nosotros y todo lo demás: distancias físicas, temporales, emocionales, culturales e imaginadas. Protagonistas frecuentes de sus obras son maquetas de barcos rotos, mapas incompletos, globos terráqueos en blanco y otros objetos domésticos que evocan aventuras o lugares remotos. El mar es una referencia constante ya que representa todo lo ajeno a nosotros, lo desconocido que debido a su bastedad es fácilmente idealizado.