Estíbaliz Sádaba Murguía.
«HABITAR EL CUERPO»
Del 29 de septiembre al 1 de diciembre 2023
.
En Habitar el cuerpo, serie fotográfica que se presenta en Espacio Alexandra dentro del marco del Festival Off de PHoto ESPAÑA, la artista Estibaliz Sádaba Murguía ha desarrollado unas acciones en las que utiliza el cuerpo como un lugar de experimentación, un instrumento para hablar de la relación de las mujeres con el ámbito público. En ellas la casa entra en, y estructura literalmente el cuerpo de diferentes mujeres: los elementos arquitectónicos presentes en el espacio público (en esta ocasión se trata de diseños derivados de los pintados por Giotto en diversas pinturas) quedan grabados en su piel. Mediante la performance los cuerpos de diversas mujeres han reivindicado históricamente un espacio que les venía siendo negado durante siglos: a través de estas prácticas artísticas se ha tratado de evidenciar el papel de subalternidad al que las mujeres han sido relegadas, tanto entonces como ahora, dependiendo de las leyes y costumbres de la época que a cada una le ha tocado vivir.
Con estas propuestas artísticas Estibaliz Sádaba Murguía trata de crear un espacio de diálogo, encuentro, reflexión y debate, que permita así, desde su trabajo artístico, analizar el contexto en que vivimos. En los últimos años su trabajo se ha centrado en la relación entre espacio y memoria, y en la investigación de las diferentes interacciones de estos dos elementos en ámbitos tanto públicos como privados; estando la mayoría de estos trabajos enfocados desde una perspectiva de género. Su práctica artística siempre ha integrado la teoría y el activismo feminista a partir de una voluntad de crear redes y establecer genealogías, de modo que se generen conexiones y así la obra no quede aislada individualmente.
Estibaliz Sádaba Murguía es artista y doctora en Arte e Investigación. Ha recibido numerosas becas, entre las más recientes las de la Academia de España en Roma 2018 y 2016, Beca Multiverso a la Creación en Videoarte 2017 de la Fundación BBVA, Beca Art i Natura en Farrera (La Panera de Lérida), La Cité Internationale des Arts de París, Fundación BilbaoArte, Museo Artium y Fundación Arte y Derecho. En estos últimos años ha realizado exposiciones en la galería Albumarte(Roma), MUSAC (León), Fundación BBVA (Madrid),
Matadero (Madrid), Azkuna Zentroa (Bilbao) y también ha presentado sus trabajos de vídeo en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), MACBA y Fundació Antoni Tàpies (Barcelona) y CDAN (Huesca), entre otros. Comisaria de Reactivando videografías. Academia de España en Roma AECID 2020-2022. Cofundadora del colectivo Erreakzioa-Reacción 1994. Ha codirigido diferentes seminarios-talleres sobre práctica artística, activismos, feminismos y teoría queer en Arteleku, Sala Rekalde, Tabakalera. Co-Editora de diferentes publicaciones, como Intersticios, Erreakzioa, Joyas y Caprichos, Series Múltiples.




Colabora: