Estela Miguel

«PLEGAR (ser)»

Del 15 de junio al 31 de julio

Estela Miguel

Estela Miguel

Desde el binomio ser/parecer, Estela Miguel (Cuenca, 1992) elige la piel y el orificio como paradigma de lo externo para crear unos dispositivos escultóricos que nos transportan a un terreno cercano y extraño, íntimo y compartido, un espacio interno, pegajoso, un lugar apetecible y blando. Su interés hacia el cuerpo, el pelo, el poro y el orificio, le lleva a investigar la piel como última frontera, como lugar de caricias y torturas, espacio que mostrar y esconder, territorio de afecto y rechazo.   A través de la dicotomía entre blando/duro, público/privado, doméstico/salvaje, fragmento/todo, Miguel reivindica la utilización de técnicas tradicionalmente relegadas al ámbito de la mujer, como el textil y la cerámica.

“Plegar (ser)” nace en el taller mediante el trabajo con la arcilla, que luego invita a conectar con otros materiales como tejidos, plásticos y fotografías. De esta manera, la artista genera una serie de piezas que nos hablan del cuerpo fragmentado, del cuerpo social, disfrazado, y como estos interactúan con su contexto. Utiliza la analogía entre cuerpo y conducta para generar una serie de objetos que al introducirlos en una mirada íntima se descubre la ambigüedad de su esencia.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . .

Estela Miguel  es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha y completó su Master en cerámica en la Universidad de País Vasco. Desarrolla su práctica artística desde una estructura carto­gráfica, donde diferentes conceptos e ideas se rela­cionan, acumulan y retroalimentan. Entre sus proyectos expositivos figuran las colectivas “out of the loop” en Centro Cultural Montehermoso (Vitoria, 2017),  Ertibil 2016 en Sala Rekalde de Bilbao: su participación en la Bienal Internacional de Cerámica de Manises o su exposición individual en Espacio Alexandra en 2016, entre otros.

 

 

 

Página web del artista

Volver