Distancia Irresistible

Biblioteca Central de Cantabria. Del 12 junio al 21 de julio 2017

Comisaria
Alexandra G. Núñez
Artista
Hondartza Fraga

La artista, estrechamente vinculada a Cantabria, presentará por primera vez en España la obra “365 Globes” bajo el comisariado de Alexandra G. Núñez. Este trabajo, producido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2015, se compone de 365 dibujos realizados a lápiz de globos terráqueos, siendo realizados uno por día cada día del año.

Fraga nos muestra con este proyecto una larga investigación sobre uno de sus elementos fetiches, que además reúne en concepto otros con los que suele trabajar como el mar o los mapeados: los globos terráqueos. Como indicábamos antes, la artista ha dedicado un año a la elaboración de una obra cuyo carácter de conjunto potencia la fuerza de cada uno de los dibujos a nivel individual. Cada día del año 2015 ha realizado 
un globo terráqueo distinto y ya existente en nuestro mundo. Tras una labor de investigación a través de libros e internet, la artista toma como modelo esas representaciones y realiza un dibujo a lápiz de cada uno de ellos cada día del año. La intervención diaria, el compromiso de búsqueda de la artista y el hecho de no representar sobre la superficie terrestre y marina ningún elemento nos plantea un punto de reflexión hacia una búsqueda de un nuevo mundo aún sin explorar.

Por otro lado la muestra se verá completada con otros trabajos recientes como Blank Orrery (2016) es un dibujo a lápiz de un modelo mecánico del sistema solar que ilustra la posición y los movimientos de los planetas (y sus lunas) en relación entre sí y el sol. Inventado a principios del siglo XVIII, mucho antes de que los viajes espaciales y la fotografía permitieran a la humanidad ver imágenes lejanas de la Tierra desde lejos, en relación con sus vecinos (el «punto azul pálido»), estos objetos son ahora redundantes, resultando ser curiosidades o antigüedades. Sin embargo, un planetario todavía sirve como un recordatorio de gran alcance de la posición diminuta de nuestro planeta, apenas uno en una red de esferas giratorias suspendidas en una vastedad del espacio casi vacío.

Hondartza Fraga trabaja principalmente con el dibujo, la fotografía, animación y vídeo. Su trabajo explora las diferentes distancias entre nosotros y todo lo demás: espaciales, temporales, emocionales, culturales e imaginarios. A la artista le fascinan los ambientes extremos, desde alta mar al espacio profundo, por lo que explora nuestra relación individual y colectiva con este tipo de paisaje.

En el trabajo de Hondartza se convierten en modelo los barcos, mapas, globos de tierra y otros objetos domésticos que evocan una idea acerca de la exploración y la lejanía. Estos objetos son a menudo re-interpretados o deconstruidos a través del dibujo y actúan como enlaces entre el hogar y en otros lugares, cuestionando el significado de ambos términos y nuestra posición en el medio.

En los últimos años la artista se ha centrado en el mar y su representación. En 2014-2015 trabajó en un proyecto titulado Curio •sea • ty, en colaboración con el artista Lorna Barrowclough, proyecto que discurre sobre la exploración de las relaciones humanas con el mar.

Alexandra G. Núñez