Dalila Gonçalves

«Descripción del material«

Del 14 de octubre al 14 de diciembre de 2016

dalila_goncalves_espacio_alexandra_01

dalila_goncalves_espacio_alexandra_02

dalila_goncalves_espacio_alexandra_03 dalila_goncalves_espacio_alexandra_04

dalila_goncalves_espacio_alexandra_05

dalila_goncalves_espacio_alexandra_08

dalila_goncalves_espacio_alexandra_07

Con una proyección internacional, la artista Dalila Gonçalves ha trabajado en repetidas ocasiones en España, realizando exposiciones en Sevilla de la mano de la Galería Rafael Ortiz, o participando con la Galería portuguesa Kubik Gallery en Arco 2015 (Madrid).

Dalila Gonçalves, realiza esta muestra con motivo de la segunda residencia artística realizada durante la segunda quincena de junio de 2016 en Espacio Alexandra. Bajo el título “Descripción del material” nos muestra dos trabajos producidos durante su estancia en Santander.

Siguiendo con su línea de trabajo e investigación, la artista portuguesa utiliza una colección de monedas y unos tubos de gouache, para generar unas piezas mediante un lenguaje sutil en el que continente y contenido se relacionan construyendo nuevas narrativas en torno a los propios objetos con los que trabaja.

La colección de monedas que utiliza en esta ocasión son monedas que provienen de los cinco continentes y cuyo elemento en común, es que en una de sus caras encontramos la representación de un animal. Gonçalves, como suele hacer en su trabajo realiza una extensa tarea de recopilación de material, que puede extenderse, en ocasiones durante varios años, para posteriormente, encontrar un sentido que conecte la obra. En este caso organiza las monedas componiendo una especie de atlas animal en el que cada especie tiene su espacio, generando así una especie de paisaje estratificado en el que distinguimos claramente animales de tierra, mar y aire.

Técnicamente, el trabajo ha sido realizado mediante un gofrado con la propia moneda sobre papel, por lo que el objeto en sí está presente mediante una suerte de huella generada con procedimientos propios del mundo del grabado.

Por otro lado, en la obra “Winsor & Newton 14ml” nos muestra el trabajo que ha realizado a partir de los tubos de pintura transportados desde Portugal. Tras realizar el acto más sintético de la pintura que es disponerla sobre un soporte, utilizando como excusa de mancha las propias referencias técnicas que el fabricante aporta y mediante la técnica de la serigrafía nos presenta como pieza final un conjunto de libros a modo de enciclopedia del color.

Por último, como reflexión final sobre la materia y la forma, la artista nos proporciona una pista sobre la controversia de trabajar sobre el concepto de la materia misma con la que están fabricados los materiales y es por ello que presenta un grabado realizado sin tinta de una matriz encontrada en la que podemos leer el título de esta muestra “Descripción del material”.