Antonio Guerra

«SER-ESTAR-PARECER»

Del 23 de septiembre al 18 de noviembre 2022

PHoto España

El trabajo de Antonio Guerra revela una aproximación interdisciplinar al medio fotográfico donde escultura, fotografía e instalación, se fusionan para reflexionar sobre los procesos de transformación del paisaje y nuestra percepción del mismo a través de la imagen. El proyecto Ser Estar Parecer explora los límites entre lo natural y lo cultural, creando una experiencia con el paisaje y la interacción con el espacio. Para ello, Guerra utiliza la fotografía como medio creador de una ilusión verdadera y la capacidad ilusoria del paisaje como construcción social, recurriendo a la intervención en el territorio y la escenificación para reinterpretar la rela­ción entre hombre y naturaleza.

Sus obras nos muestran una serie de relatos en proceso que establecen una relación de tensión entre contrarios: la realidad frente a su doble, lo orgánico frente a lo inorgánico, lo corpóreo frente a lo efímero. Relatos que transforman la visión del entorno, generando un nuevo paisaje que redefine su representación en la fotografía.

En una segunda línea de investigación, el trabajo de Guerra vincula la transformación del paisaje por medio de la acción humana con la transformación de la propia fotografía como objeto, creando un diálogo entre realidad y ficción, paisaje y representación. De este modo, en un mismo emplazamiento, podemos reinterpretar cómo se percibe el pai­saje real, el representado y el imaginado, como un juego de espejos, donde el entorno corre peligro de convertirse en un simulacro de sí mismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El trabajo de Antonio Guerra (Zamora, 1983) ha sido expuesto individualmente en centros de arte como el DA2 de Salamanca, Centro Niemeyer de Asturias, Sala Amárica de Vitoria, Centro Leonés de Arte, Festival PhotoEspaña de Madrid y numerosas galerías nacionales.
Por su trabajo ha recibido becas de instituciones como Fundación Joan Miró Mallorca, MUSAC de León, Comunidad de Madrid, Fundación ENAIRE, Fundación Villalar, VEGAP y Casa de Velázquez Academia de Francia en Madrid.
Ha sido nominado para el programa europeo Futures Ámsterdam, y entre sus exposiciones colectivas destacan las realizadas en la Bienal de Artistas del Mediterráneo en Ancona, Italia, y en Tesalónica, Grecia, Breda Photo Holanda, Círculo de Bellas Artes de Madrid, CA2M Móstoles, Instituto Cervantes de Madrid, la Embajada de España en Cuba y Real Jardín Botánico de Madrid.

Su obra se encuentra presente en colecciones públicas como MUSAC, CA2M, Fundación ENAIRE, DA2 Salamanca, Universidad de Cádiz, Fundación Arantzazu Gaur e Instituto Leonés de Cultura.