Micro escultura y fusión de plata a la cera perdida

Imparte: Juan Manuel Caprara, Orfebre y técnico en microfusión
Horas lectivas: 15 horas
Precio: 150 euros (El precio del curso incluye todos los materiales y herramientas, el alumno se encargará únicamente de traer ropa de trabajo).

Introducción

En este curso se llevará a cabo la creación de una pieza de plata mediante la técnica de la cera perdida.

Objetivos

Introducir al alumno en el mundo de la orfebrería, sus técnicas y aplicaciones. Por otro lado se busca comprender una técnicas tan utilizada en el campo de la escultura, el procedimiento a la “cera perdida” cuyos métodos se comparten con el campo de trabajo de la orfebrería.

Dirigido a

Toda persona que, aun no teniendo conocimientos previos, se sienta atraída por la creación de modelos en metales preciosos.

Especialmente recomendado para orfebres, diseñadores de joyas, escultores y todo aquel profesional que quiera complementar su trabajo con esta técnica.

Programa

Primera sesión

  • Introducción: repaso histórico de la evolución de este arte y sus grandes maestros (presentación con video y fotocopias con referencias por si el alumno desea continuar indagando).
  • Presentación, usos y aplicaciones de utensilios y herramientas:
    • Cera: para talla y modelado
    • Modelador térmico
    • Gubias, espátulas y buriles de grabado para cera
    • Revestimiento
    • Tubos de contención
    • Vulcanizadora
    • Inyectora
    • Silicona para moldes
    • Bomba de vacio
    • Horno 1000 grados
    • Limas de diversos tipos
    • Plata (10 gramos por alumno)

Segunda sesión

  • Introducción a las Técnicas de prototipado y construcción de la pieza a fundir.
  • Tallado de un prototipo en cera (creación de un anillo).
  • Modelado de un prototipo en cera(creación de una flor).
  • Grabado y técnicas alternativas para la creación del prototipo en cera (a elección del alumno dentro de un marco de medidas preestablecidas, que será la pieza a obtener en plata).
  • Construcción del árbol de fundición.
  • Vulcanizado e inyectado de un modelo.
  • Horneado de los prototipos en cera.
  • Fundición a la cera perdida por medio de vacío.
  • Comentarios y trasmisión de experiencias.

Tercera sesión

  • Recuperación de los prototipos ya fundidos en plata.
  • Introducción a las técnicas necesarias para terminar la pieza.
  • Soldadura de metales preciosos.
  • Mecanizado de metales preciosos.
  • Oxidado de la pieza.
  • Terminación, pulido y acabado de la pieza.
NOTA: Para todos los talleres monográficos la reserva de plaza consistirá en abonar el 50% del curso por adelantado, si bien se reintegrará dicho abono únicamente en el caso de que el curso no tuviera lugar (si no se llega al cupo mínimo de alumnos).